El valor en aduanas, sobre el cual se hace el cálculo de impuestos es la suma del valor de factura más todos los gastos incrementables como gastos de carga y descarga, almacenajes y fletes desde el momento en que el producto es entregado al cliente hasta la importación del mismo.
Una cuota compensatoria es un tipo de regulación arancelaria donde el Gobierno de México determina que cierto país está subsidiando la producción de ciertos productos o que una empresa está vendiendo sus productos por abajo de sus costos, compitiendo deslealmente con los productos nacionales. Por esta razón en ocasiones el Gobierno de México emite cuotas compensatorias para obligar a este tipo de productos a competir mediante el costo.
También el Gobierno Mexicano puede emitir cuotas compensatorias a productos que puedan dañar algún sector económico o industria en especial. Las cuotas compensatorias se calculan sobre el ad-valorem y pagan IVA.
Es un registro nacional de importadores de México. Este registro se divide en Padrón de Importadores que es el registro general de importadores del País y el Padrón de Sectores Específicos que es un registro en el cual se debe estar inscrito para importar productos sensibles a la economía del País.
Exceptuando ciertos productos o tipos de producto, es indispensable estar inscrito en este padrón antes de poder realizar cualquier trámite de importación o exportación.
Es un registro nacional de importadores de México. Este registro se divide en Padrón de Importadores que es el registro general de importadores del País y el Padrón de Sectores Específicos que es un registro en el cual se debe estar inscrito para importar productos sensibles a la economía del País.
Exceptuando ciertos productos o tipos de producto, es indispensable estar inscrito en este padrón antes de poder realizar cualquier trámite de importación o exportación.
Definitivo:
Temporary
Las NOMS, o Normas Oficiales Mexicanas, son regulaciones no arancelarias para el aseguramiento de estándares internacionales de calidad. En México existen dos tipos: NOM de Etiquetado o NOM de información comercial o de Calidad y Especificaciones.
En el NOM de etiquetado, se debe etiquetar el producto de acuerdo a las Normas establecidas para el producto a importar de acuerdo a su clasificación arancelaria.
En el caso de NOM de Certificación o Calidad, se debe contar con un Certificado de Conformidad de producto a importar, expedido por un organismo o laboratorio autorizado por la Secretaría de Economía.